El candidato a la Gobernación del Magdalena, Rafael Noya, continúa llevando su mensaje de paz política y transformación por todo el departamento. Esta vez, se reunió con más de 600 trabajadores del sector educativo en un multitudinario encuentro en el coliseo del colegio Cooedumag en Santa Marta.
Durante la jornada, docentes, administrativos y directivos, coincidieron en que el Magdalena necesita una educación con calidad, inclusión y planificación, resaltando la visión de Noya sobre promover un sistema educativo moderno para las nuevas generaciones.
“Vamos a garantizar que nuestros niños tengan alimentación desde el primer día del calendario escolar. Sabemos que para muchos estudiantes ese alimento es la única comida del día, y no podemos permitir que la falta de planeación siga afectando su bienestar”, afirmó Noya, al recordar que más de 135 mil estudiantes hoy están sin alimentación escolar en el departamento.
El candidato también destacó que su propuesta contempla una educación moderna e innovadora, donde los jóvenes se preparen para el futuro aprendiendo sobre inteligencia artificial, tecnología y herramientas digitales, con el apoyo articulado de las alcaldías, la Gobernación y el Gobierno Nacional.
Asimismo, Noya enfatizó en la importancia de fortalecer la formación docente, brindando capacitaciones continuas que les permitan actualizar sus conocimientos y así entregar lo mejor de sí en las aulas, contribuyendo a una verdadera transformación de la educación en el Magdalena.
En resumen, este importante encuentro le permitió al candidato reafirmar su compromiso con la educación como eje principal para el desarrollo y la superación de la pobreza, dejando claro además que, el verdadero cambio en el Magdalena solo será posible si se trabaja en unidad.
Por último, el acompañamiento masivo del sector educativo, también es el reflejo del gran respaldo que existe hacia Noya y su grupo significativo de ciudadanos ‘En El Magdalena Cabemos Todos, que continúa creciendo con la adhesión de diferentes sectores sociales del departamento.
También te puede interesar: CORPAMAG avanza con el proyecto educativo ambiental «Manzanares Revive»