El Distrito de Santa Marta, en atención a la crítica situación presentada en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales – EBAR-Norte y como resultado de la sesión extraordinaria del Consejo Distrital de Gestión del Riesgo, ha declarado la Calamidad Pública Sanitaria y Ambiental, con el fin de implementar acciones urgentes y efectivas frente a esta emergencia.
Por instrucción del alcalde distrital, Carlos Pinedo Cuello, se han adoptado una serie de medidas y directrices con el objetivo de proteger la salud pública, salvaguardar el medio ambiente y garantizar el bienestar de los habitantes.
En este sentido, se informa a la ciudadanía:
- La Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (ESSMAR), anunció que en las próximas horas llegará desde Medellín una bomba de respaldo que permitirá mitigar de manera inmediata las afectaciones actuales que ocurren en la ciudad.
- Inversión para solución inmediata: El Distrito, con recursos propios, destinará una partida inicial de 780 millones de pesos para la adquisición de una bomba que permita atender de manera inmediata la emergencia y buscar evitar nuevas descargas de aguas residuales; y así preparar a la ciudad con un sistema de contingencia ante futuros eventos similares.
- Así mismo, el gobierno distrital ha gestionado 30 mil millones de pesos para atender integralmente la emergencia en la EBAR Norte, con el compromiso de acelerar su ejecución y evitar que esta situación se repita.
- La empresa ESSMAR está evaluando opciones para la adquisición de bombas de tecnología internacional, con capacidad para cubrir la operación de las cuatro estaciones de bombeo de la ciudad, garantizando así un sistema robusto y confiable.
- Restricción temporal del uso recreativo en la bahía: Se prohíbe el ingreso de bañistas a la Bahía de Santa Marta por un periodo de 48 horas, como medida preventiva para facilitar la recuperación natural y la oxigenación.
El Distrito, en cabeza del alcalde encargado Jorge Paulo Lastra, reitera su solicitud formal a la Superintendencia de Servicios Públicos para que la Empresa de Servicios Públicos del Distrito (ESSMAR) sea devuelta a la administración de los samarios.
“Estamos dispuestos a asumir directamente esta responsabilidad y garantizar que Santa Marta cuente con servicios públicos dignos, como lo exige nuestra vocación turística y el desarrollo de la ciudad”, manifestó.
Esta reunión fue coordinada por la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático Distrital y contó con la participación de diversas entidades del gobierno local y organismos de socorro.
Esta declaratoria representa el compromiso decidido de la Administración Distrital con el bienestar de Santa Marta, ciudad próxima a celebrar sus 500 años. El gobierno de Carlos Pinedo reafirma su carácter firme y transformador, y hace un llamado a actuar con responsabilidad y unidad por una Santa Marta digna.
También te puede interesar: CORPAMAG avanza con el proyecto educativo ambiental «Manzanares Revive»