Canal Tv Costa

Culmina visita de pares académicos al Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de UNIMAGDALENA

Culmina visita de pares académicos al Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de UNIMAGDALENA

Con el propósito de avanzar en el fortalecimiento de la calidad académica, el Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de la Universidad del Magdalena culminó la visita de evaluación externa por parte de los pares académicos designados por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA).

Desde el pasado 22 de octubre, se vivió una nutrida agenda de trabajo que permitió a los doctores Diego Muñoz Guerrero, par académico y Alexandra Cerón Vivas, par coordinador, evaluadores designados por el CNA, reunirse con directivos, docentes, estudiantes, egresados y empleadores.

En estas jornadas de participación se dio a conocer las percepciones y experiencias de los distintos actores vinculados a la Alma Mater. Asimismo, se presentaron los resultados de los proyectos de investigación, la vinculación con el entorno y estrategias de acompañamiento estudiantil, que soportan una gestión comprometida con el territorio y el desarrollo en materia ambiental.

Los evaluadores llevaron a cabo un análisis detallado en los aspectos claves del modelo de acreditación, tales como la estructura institucional, las políticas de calidad, los procesos académicos, de investigación e interacción nacional e internacional con el entorno, el bienestar de la comunidad académica, entre otros.

“El balance fue positivo, en el informe que dimos al final mencionamos todas las fortalezas que tiene el Programa y la Universidad. Tienen un grupo docente preparado, grupos de investigación consolidados, un sentido de pertenencia de estudiantes, de profesores, de graduados, un reconocimiento a nivel regional”, dijo la doctora Alexandra Cerón Vivas, par coordinadora.

La interacción con los estudiantes, docentes y egresados permitió evidenciar el impacto positivo del Programa en la formación profesional y en el desarrollo regional; también se destacó la pertinencia del perfil profesional y el desempeño de los graduados en los distintos sectores productivos y ambientales.

“Fue un espacio muy importante, la comunicación con los pares fue la adecuada, se presentaron ciertas ideas de mejora. En estos espacios de participación es importante que nos hagan partícipes ya que somos quienes estamos dentro del programa, sabemos las necesidades de él y los puntos de mejora que debemos tener”, expresó Elier Mendoza Martínez, estudiante del séptimo semestre de esta unidad académica.

Con esta visita, UNIMAGDALENA reafirma su apuesta por la acreditación en alta calidad como un proceso estratégico para el fortalecimiento institucional, la mejora de programas académicos y el reconocimiento del talento humano que impulsa el desarrollo sostenible en el territorio.

También te puede interesar: CORPAMAG avanza con el proyecto educativo ambiental «Manzanares Revive»

chevron_left
chevron_right