En medio de un ambiente festivo, de alegría, bullicio y esperanza, el alcalde Carlos Pinedo Cuello protagonizó la puesta de la primera piedra de la obra de ‘construcción del Centro Vida del Adulto Mayor ‘Miguel Pinedo Barros’ en el barrio Vista Hermosa, área rural de Santa Marta, sector de La Paz, el primero que se construye en la Localidad 3.
Con una inversión de 5.198 millones de pesos y un tiempo de ejecución de ocho meses, la Empresa de Desarrollo Urbano Sostenible del Distrito de Santa Marta -EDUS- está a cargo de esta obra que permitirá la dignificación de 200 adultos mayores principalmente y generará un pacto general a 1.400 a través de descentralización de los servicios que se ofrecerán a los residentes en barrios como Vista Hermosa, La Paz, Cristo Rey, Aeromar, entre muchos otros que están ubicados en ese sector.
Este Centro Vida que se proyecta desde ya como una de las grandes obras sociales que serán entregadas en la administración de Carlos Pinedo Cuello, es el resultado de una tarea conjunta adelantada por la EDUS y la Secretaría de Promoción Social, conforme a los lineamientos establecidos en el Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta 500+”.
“El inicio de la construcción del Centro Vida para el Adulto Mayor ‘Miguel Pinedo Barros’, es un hecho que materializa nuestro compromiso con la ciudadanía samaria. Este proyecto que tiene una inversión de 5.198 millones de pesos y un plazo de ejecución de ocho meses, no es solo una infraestructura en planos y diseños: es la demostración de que aquí gobernamos con hechos y avanzamos hacia una Santa Marta más humana”, dijo el alcalde Carlos Pinedo Cuello en la actividad de puesta de primera piedra de esta obra de infraestructura social.
Los beneficios para la comunidad
El Centro Vida contará con los servicios médicos con consultorios, áreas de fisioterapia, comedor, cafetería, salones de trabajo grupal, zonas verdes y amplios espacios para la recreación, donde los representantes de la tercera edad podrán acceder al acompañamiento interinstitucional con todas las especialidades que requiere esta población etaria.
“Si algo me enseñó mi padre Miguel Pinedo Barros, es que la verdadera gestión se construye con igualdad, equidad y oportunidades para quienes más lo necesitan. Un hombre que desde el Congreso y durante diez periodos en el Concejo de Santa Marta, dedicó su vida a la política con un solo propósito: servir. Con esta obra que lleva su nombre, honramos a quien entregó su vida y su amor por la ciudad. Con este Centro reafirmamos que nuestro Plan de Desarrollo ‘Santa Marta 500+’, no es un listado de promesas sino un camino real hacia una ciudad que avanza con inclusión”, enfatizó Pinedo Cuello.
“Agradecemos al alcalde Pinedo por tenernos en cuenta”: Beneficiarios
Los adultos mayores, principales protagonistas de este evento liderado por el alcalde Carlos Pinedo, aprovecharon para agradecerle a la administración distrital por tenerlos en cuenta y priorizar la construcción de este escenario en el que encontrarán la dignificación que ahora necesitan; toda vez que han dedicado su vida a atender siempre a los demás y ellos requieren en este momento de cuidados especiales como los que se les entregarán en este centro de atención.
“Hoy me encuentro contenta, feliz de estar en este lugar; porque nunca otro alcalde se había acordado de este territorio en el que siempre nos habíamos sentido olvidados. Hoy le agradezco al doctor Carlos Pinedo por esta obra tan bonita que se va a construir aquí. Doy gracias a Dios por este momento tan bonito para nosotros los adultos mayores”, dijo la señora Marina Patiño, quien tomó la vocería en nombre de esta población.
“Ya no somos la tierra del olvido, sino de la transformación”: Líderes
Entre tanto, los líderes de la Localidad 3, afirmaron que a partir de estas proyecciones de obras se comienza a sentir la presencia de la institucionalidad; el reflejo del cumplimiento de la palabra del alcalde Carlos Pinedo Cuello y del equipo que le acompaña, teniendo en cuenta siempre a quienes más lo necesitan.
“Ya no seremos la tierra del olvido, sino de la transformación. Por eso hoy es un día que quedará marcado en la historia de nuestro territorio. Esta colocación de la primera piedra del Centro Vida no representa únicamente el inicio de una obra física, sino el símbolo del progreso, del compromiso institucional y de la confianza que deposita en nuestra gente”, precisó el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Vista Hermosa, José Luis Navarro Aguiar.
Hay que indicar que, también acompañaron al alcalde Carlos Pinedo en esta actividad, la gestora Social, Bleydis Pérez; el secretario de Promoción Social, David Farelo Daza; el gerente de la EDUS, Jorge Sarmiento, la secretaria General de la EDUS, Lizbeth Restrepo; el alcalde de la Localidad 3, Luis Vanegas Cotes; ediles, concejales, diputados, comunidad en general y varios de los funcionarios que son parte del gabinete distrital.
También te puede interesar: CORPAMAG avanza con el proyecto educativo ambiental «Manzanares Revive»