En desarrollo de operaciones de control del mar y defensa de la soberanía nacional, unidades de la Armada de Colombia detectaron una embarcación de bandera hondureña que realizaba faena de pesca no autorizada, en aguas territoriales colombianas, cerca de la isla Cayo Serranilla.
Ante estos hechos, tripulantes de la Estación de Guardacostas de San Andrés y del Patrullero Oceánico ARC “20 de Julio” se desplazaron de forma inmediata al lugar, con el objetivo de verificar la situación. Sin embargo, la embarcación identificada como “Miss Babs” ignoró los llamados de los uniformados y emprendió maniobras evasivas para salir del mar territorial colombiano, abandonando a los tripulantes, en varias embarcaciones menores tipo cayuco, que se encontraban desplegadas en la zona.
De inmediato, las unidades de la Institución Naval rescataron a 22 personas, entre las cuales se encontraba un menor de edad, a bordo de seis cayucos. Al realizar la inspección fueron encontrados 32 tanques de buceo y seis arpones artesanales, entre otros elementos.
El personal rescatado fue trasladado a bordo del ARC “20 de Julio” y transportado hasta San Andrés, donde se puso a disposición de las autoridades competentes para los procedimientos correspondientes. Así mismo, las artes de pesca fueron entregadas a la Secretaría de Agricultura y Pesca y a la Corporación para el Desarrollo Sostenible – CORALINA.
Cabe resaltar que, la Institución Naval interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por la novedad presentada con la embarcación “Miss Babs”.
La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Caribe y el Comando Específico de San Andrés y Providencia, reafirma su compromiso con la protección de la Gran Reserva de Biósfera Seaflower y con la comunidad de pescadores isleños y raizales, trabajando en pro de la preservación de los recursos marinos y la seguridad en el territorio insular.
También te puede interesar: Brian Castaño, el primer Ingeniero de Sistemas invidente que se gradúa en UNIMAGDALENA