Canal Tv Costa

Alcaldía de Santa Marta activa pólizas de seguros para recuperar bienes públicos

Alcaldía de Santa Marta activa pólizas de seguros para recuperar bienes públicos afectados por la ola invernal

Por instrucciones del alcalde Carlos Pinedo, la administración distrital dio inicio al proceso de activación de las pólizas de seguros para atender los daños ocasionados por la reciente ola invernal en diversas infraestructuras estratégicas de la ciudad. Esta iniciativa permitirá ejecutar con prontitud acciones de recuperación y restauración de importantes bienes públicos.

Entre las infraestructuras que ya están siendo intervenidas se destaca el estadio Sierra Nevada, cuya recuperación inmediata busca garantizar que pronto regrese a sus condiciones óptimas para eventos deportivos. Así mismo, serán reparadas otras edificaciones claves como el edificio administrativo de la Alcaldía Distrital, la sede de la Secretaría de Educación, la Megabiblioteca y varios coliseos deportivos, espacios fundamentales para la vida institucional, cultural y deportiva de Santa Marta.

Esta decisión administrativa, que resalta el liderazgo y capacidad de respuesta del alcalde Carlos Pinedo Cuello, refleja el compromiso continuo con la protección del patrimonio público, mediante la planificación y gestión anticipada de recursos que ahora hacen posible atender de manera efectiva situaciones de emergencia.

La Alcaldía Distrital reafirma su compromiso con la ciudadanía samaria, destacándose por implementar acciones preventivas y de atención oportuna ante emergencias naturales, protegiendo así los bienes de todos los habitantes de esta capital.

Durante las jornadas más críticas de la emergencia, el equipo distrital ha estado presente en las zonas afectadas coordinando la atención a las comunidades, facilitando la entrega de ayudas humanitarias, realizando limpiezas masivas y restableciendo servicios básicos como el suministro de agua potable.

Además, gracias a la articulación de las distintas secretarías, organismos de socorro y entes operativos, se ha avanzado en la remoción de miles de toneladas de lodo, la instalación de albergues temporales y la identificación de puntos críticos para mitigar futuras emergencias.

Estas acciones evidencian una gestión comprometida, cercana al territorio y orientada a la solución de problemáticas de la ciudadanía.

También te puede interesar: CORPAMAG avanza con el proyecto educativo ambiental «Manzanares Revive»

chevron_left