Canal Tv Costa

Administración de Carlos Pinedo ratifica compromiso con la sostenibilidad ambiental en jornada de recolección posconsumo liderada por el DADSA

En un firme compromiso con el cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, el alcalde Carlos Pinedo Cuello respaldó activamente la octava Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo, liderada por el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -DADSA-, desarrollada los días 13 y 14 de agosto en las instalaciones de la Institución Educativa Distrital Inem Simón Bolívar.

Esta actividad, que promueve el acopio y gestión segura de productos que han llegado al final de su vida útil y que por su composición no pueden desecharse con la basura común, busca reducir los riesgos para la salud humana y animal, proteger los ecosistemas, y fomentar la economía circular en esta ciudad.

Durante la jornada, se recolectaron envases y empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas de plomo-ácido, equipos electrónicos y electrodomésticos, pilas y baterías recargables, así como envases de papel, cartón, plástico, vidrio y metal. Todo este material será manejado bajo estrictos protocolos técnicos, entregado a gestores autorizados para su tratamiento, reciclaje o disposición final segura.

Estas campañas permiten avanzar hacia un modelo de ciudad más resiliente y preparada frente a los efectos del cambio climático, disminuyendo la contaminación y promoviendo prácticas responsables con el entorno. De esta manera, el gobierno distrital reafirma su liderazgo en la adopción de políticas ambientales sostenibles que priorizan el bienestar colectivo y la preservación del patrimonio natural de Santa Marta.

Aporte de comunidades y entidades

El DADSA reconoce y agradece el compromiso de las entidades aliadas, empresas gestoras, comunidad educativa y ciudadanía que participaron activamente en esta jornada, demostrando que el trabajo articulado es clave para enfrentar los desafíos ambientales actuales y construir un futuro más verde y sostenible.

Desde la administración distrital se extiende la invitación a toda la comunidad samaria a sumarse a las próximas jornadas ambientales; porque juntos podemos lograr una Santa Marta más limpia, segura y sostenible para todos.

En tal sentido, la directora del DADSA, Paola Gómez, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos en esta octava jornada: “Gracias al compromiso de toda la comunidad y de nuestros aliados estratégicos, logramos recolectar más de 12 toneladas de residuos posconsumo”.

Agregó que: “En vez de ser basura, estos materiales se transformarán en nuevos productos, energía o insumos cerrando el ciclo y dándole vida a la economía circular; porque la economía circular no solo cuida el planeta, impulsa un desarrollo sostenible, crea valor donde otros ven desechos y asegura que las próximas generaciones vivan en una Santa Marta más limpia, verde y que transforma residuos en vida”.

También te puede interesar: CORPAMAG avanza con el proyecto educativo ambiental «Manzanares Revive»

chevron_left