Canal Tv Costa

502 sueños de mayores de 40 años se empiezan a materializar en UNIMAGDALENA

502 sueños de mayores de 40 años se empiezan a materializar en UNIMAGDALENA

Como resultado de una convocatoria sin precedentes en Colombia, la Universidad del Magdalena, a través del programa “500 años, 500 oportunidades”, recibió a 502 nuevos estudiantes magdalenenses mayores de 40 años que resultaron favorecidos de esta iniciativa y que podrán obtener un título profesional a través de la validación de competencias y saberes.

La iniciativa que nació en el corazón del rector de esta Alma Mater, doctor Pablo Vera Salazar y apoyada por el Gobierno Nacional, se materializa con el inicio del proceso académico de estos nuevos estudiantes los cuales vienen de diferentes partes del Magdalena.

Durante la jornada de bienvenida e inducción en el campus principal de esta Casa de Estudios Superiores, el Doctor Vera, expresó con emoción, “Estoy muy orgulloso que estén aquí y en un año me sentiré más orgulloso cuando todos se gradúen. A ustedes sólo les falta acreditarlos con un título que diga que son capaces de hacer lo que ya han hecho durante toda su vida. Admiro el coraje que han tenido al tomar esta decisión para salir adelante”.

Así mismo, el Máximo Directivo reflexionó sobre la necesidad que tiene Colombia de reconciliarse con la diferencia y reconocer la educación como un derecho de todos.

“Este programa es una forma de agradecer al territorio, a la Universidad y a todos los maestros que me dieron una oportunidad y de honrar a mi madre por los esfuerzos que hizo para sacarnos adelante. Santa Marta y el Magdalena se merecen esto y mucho más”, puntualizó el Rector.

Además, reconoció el apoyo del Gobierno Nacional por la política de matrícula cero, toda vez que con estos   502 cupos es la primera vez en el país que se brindan estos espacios a personas mayores y de forma gratuita.

Educación superior para quienes nunca dejaron de soñar

Esta iniciativa histórica liderada por la Alma Mater que transforma saberes y experiencias en un título universitario a través de personas mayores de 40 años que no han tenido la posibilidad de acceder a la educación superior, está enmarcada en la celebración de los 500 años de Santa Marta atendiendo las políticas de ampliación de cobertura impulsadas por el Gobierno Nacional a través del Plan de Desarrollo “Colombia potencia mundial de la vida”.

El programa permite que 502 ciudadanos del Magdalena formalicen sus saberes y experiencias laborales, obteniendo el título de manera gratuita, con opciones de formación flexibles (virtual, a distancia y presencial), adaptadas a sus necesidades familiares y laborales.

Los beneficiarios ingresan a un proceso especial de admisión que reconoce entre el 30 % y el 90 % de su experiencia previa, lo que dignifica su conocimiento y facilita el tránsito hacia la profesionalización. Con esta apuesta incluyente, innovadora y comprometida con la equidad, la Institución se convierte en pionera nacional en programas que reconocen saberes previos y fortalecen la justicia social a través de la educación.

Una oferta integral e incluyente

A través del Centro para la Regionalización de la Educación y la Oportunidades – CREO, UNIMAGDALENA, esta Alma Mater, adelantó la iniciativa de “500 años, 500 oportunidades” ofertando los programas de: Administración, Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, Licenciatura en Matemáticas, Tecnología en Artes Musicales, Tecnología en Educación Física, Recreación y Deportes, y Tecnología en Gestión Hotelera y Turística.

Para ello se contó con el esfuerzo de un equipo académico interdisciplinario que contribuyó para materializar el sueño de los estudiantes que hoy inician, con todas las garantías, una nueva formación.

Lenin Alfonso Montes Espinosa, estudiante beneficiario del programa Licenciatura en Matemáticas, dijo que “Las palabras del Doctor Vera nos impulsan a seguir adelante. Siempre hemos anhelado un título profesional y hoy gracias a la oportunidad que nos brinda la Universidad del Magdalena, nos sentimos orgullosos. Este es un proyecto que nos dignifica a nosotros y nuestras familias”.

De igual forma, Paola Andrea Cantillo Orozco, estudiante beneficiaria del programa Tecnología en Gestión Hotelera y Turística manifestó sentirse muy agradecida y orgullosa de haber sido seleccionada: “Yo soñaba con ingresar a esta institución y hoy ese sueño es una realidad. Tengo un recorrido en este campo y sólo me hacía falta esta oportunidad para lograr mi título. Toda mi gratitud para la Universidad”.

Continuidad de la política de inclusión

Este programa hace parte de una estrategia integral de inclusión social y educativa que desde hace nueve años lidera el rector Pablo Vera Salazar, con proyectos como Talento Magdalena y Talento Santa Marta, que han permitido que miles de jóvenes de escasos recursos, comunidades rurales, poblaciones étnicas y personas en situación de vulnerabilidad accedan a la educación superior con calidad y oportunidades reales.

El programa “500 años, 500 oportunidades” se suma a este esfuerzo colectivo que ha hecho de esta Casa de Estudios Superiores y que se convierte en un referente nacional en políticas de inclusión y justicia social, reafirmando que UNIMAGDALENA es hoy un motor de transformación para el Magdalena y el Caribe colombiano.

También te puede interesar: CORPAMAG avanza con el proyecto educativo ambiental «Manzanares Revive»

chevron_left
chevron_right