El Departamento Administrativo de la Función Pública y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) reportaron que en 2020 el Programa de Bilingüismo para la Administración Pública contabilizó 3.220 inscritos entre servidores y contratistas del Estado.
«Esta cifra indica que seguimos avanzando en nuestro objetivo de aumentar el número de servidores que dominan un segundo idioma, una capacidad que en la actualidad no solo fortalece el desarrollo profesional sino también a la gestión pública», anotó la directora encargada de Función Pública, Claudia Hernández.
El Programa de Bilingüismo que desarrolla a través de la plataforma Sofía Sena Plus, incluye la formación en los idiomas de inglés, francés y portugués para servidores y contratistas en las modalidades de presencial y virtual. Sin embargo, debido a la pandemia solo se está ofertando inglés y virtualmente.
En esa medida en la formación del inglés en la modalidad virtual, los estudiantes pueden formarse en tres niveles: A1, A2 y B1, para un total de 10 cursos que suman 600 horas y en las que los servidores y contratistas adquieren habilidades para comprender y producir textos argumentativos, así como generales sobre aspectos relacionados con actividades laborales, académicas y del entorno social.
El Top 5 de las entidades con más servidores inscritos
La Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) llegó a 1064 inscritos en 2020, liderando el Rankin de las entidades públicas en el Programa de Bilingüismo para la Administración Pública.
Entre tanto, la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) ocupó el segundo puesto con 634 inscritos y el Fondo Nacional del Ahorro -(FNA) fue tercero con 183.
El Ministerio del Deporte, así como el Ministerio de Salud y Protección Social fueron cuarto y quinto, respectivamente con 121 y 102 inscritos cada uno.
Más información: funcionpublica.gov.co/
Quizás te interese: Canciller Blum presentó Estatuto de Protección Temporal a Migrantes Venezolanos